Por Andrea Torres Bayley
Inspirada en una de las técnicas modernas del curso de Astromapping (Gloria Rocca), exploro posibles aplicaciones, incorporando a este desarrollo, la mirada tradicional sobre Objetos perdidos y personas desaparecidas (STA, María Blaquier, Anthony Louis).
“La carta utilizada es la del momento en que un piloto se contacta por última vez con el controlador aéreo, previo a estrellarse en los Andes. Esta carta da pie al análisis decripto a continuación, donde combinando las reglas de la Astrología Horaria junto a Local Space (una de las tecnicas de astromapping), las energías planetarias presentes revelarían la posible ubicación del avión.”
EL DESTINO DEL VUELO 571
La carta del momento en que un piloto se contacta por última vez con el controlador aéreo da pie a este análisis, basado en una historia de supervivencia y resiliencia, muy difundida a instancias de “La sociedad de la nieve”, película inspirada en la tragedia del avión de la Fuerza Aérea Uruguaya accidentado en la cordillera.
La travesía se dividió en dos tramos
El avión en el que viajaba un equipo de rugby amateur con familiares y amigos, despegó de Montevideo (Uruguay) con destino a Santiago (Chile), el 12 de octubre de 1972, pero se vio obligado por razones climáticas adversas, a hacer una escala en Mendoza (Argentina). Al día siguiente, aunque las condiciones meteorológicas no eran las ideales, continuó con su propósito original.
Carta de evento
Última comunicación – 13 de octubre de 1972. Hora: 15.24. Mendoza, Argentina.
Sistema Regiomontanus. Día: viernes. Hora planetaria: Venus.
SATURNO RX (R1, R12) dispositor de Luna está en C4 (tumba, finales, tesoros ocultos).
VENUS angular, con término y dispositor de Sol, Urano, Marte y Plutón, emplazado en C7 (destino) y en cuadratura separativa a Neptuno.
NEPTUNO alto, angular en C10 (lo visible, lo público), en sextil separativo a Marte y Plutón.
MARTE dispositor de Mercurio, está en C8 junto a Plutón (muerte, angustia, pérdidas, violencia, devastación).
MERCURIO dispositor de Venus y Saturno Rx está en C9 (trayecto) al igual que Sol y Urano.
SOL (R7) en caída conjunción Urano combusto, en trígono mutuamente aplicativo con Saturno Rx y cuadratura partil con Nodos Lunares.
El cruce de los Andes por un sitio conocido como el Paso del Planchón, alargaba el tiempo de viaje, pero ofrecía las condiciones necesarias para realizarlo, reduciendo riesgos. Sin embargo, un error de navegación llevó a que el piloto creyera que estaba sobrevolando Curicó (Chile) y que podría ya virar hacia Santiago. Él estimó, dado que no contaba con confirmación visual ni tecnología actual, que había alcanzado ese punto de referencia, cuando en realidad, todavía se hallaba del lado argentino. No consideró que los fuertes vientos enlentecieran el avance del avión y necesitaría más tiempo para ello. En su último reporte comunicó al controlador que había llegado a Curicó, quien autorizó la maniobra de curso. Inmediatamente, las turbulencias se tornaron más severas (Urano). Al recobrar parcialmente visibilidad que no había tenido (Neptuno), con dramático asombro (Urano) intentó subir la nariz, pero la extrema cercanía de la montaña y la poca potencia de la nave (Luna) no lo permitieron. Luego de impactar, se partió y estrepitosamente deslizó, para terminar frenado por una montaña, semi enterrado en la nieve.
Siguiendo reglas y metodología de la Astrología Horaria, una carta de la última comunicación podría haberse levantado, a efectos de saber qué sucedió con el avión, hallar pistas de dónde buscarlo (como objeto perdido, persona desparecida) y si habría sobrevivientes. A su vez, la integración de técnicas modernas como Astromapping, sería de ayuda.
Significadores principales
El avión (aeronave) está representado por el ASCENDENTE Acuario (Aire) y la LUNA en Capricornio (Tierra). Las personas (40 pasajeros y 5 tripulantes) que viajan en ella están significadas por el regente del Ascendente, SATURNO retrógrado en Géminis (Aire). *1
La LUNA también, hace referencia al devenir de los acontecimientos. Está peregrina (vagando sin rumbo) y su dispositor SATURNO, debilitado y por lo tanto, muy afligida. En conjunción partil a JÚPITER (regente natural de los viajes, gran benéfico, en su casa de gozo con decanato, pero en caída), la cual está por perfeccionar. Además, en orbe aún con SATURNO por oposición, da cuenta de una influencia muy tensa pasada, aún activa.
SATURNO, el gran maléfico, frío, restrictivo, duro, habla de muerte, madurez, vejez. Se halla en Géminis, en mal estado, a pesar de tener triplicidad. Además, el hecho de estar retrogradando, le impide avanzar, dubitativo. También, que esté retro, puede significar que algo se vuelve a presentar (reinician el viaje). No es nada positivo estar representados por un maléfico y como si esto fuera poco, retrógrado.
Las LUMINARIAS debilitadas constituyen un factor muy preocupante, así como lo es un MERCURIO, planeta vinculado a comunicaciones, lejos de todo, aislado, sin recursos ni apoyo, está aplicando por sextil no recibido a VENUS regente de C4 (lugar donde yacen).
MARTE es un planeta maléfico y representa accidentes, cortes, sangre, laceraciones, inflamación. Como regente de C10 y C3 (comunicaciones, hermanos, entorno), sugiriendo oscuridad, lucha, más por funesta conjunción Plutón, que agrega intensidad.
¿Dónde podría haber caído?
Tierra = Sur
Aire = Oeste.
Capricornio – Dirección Sur. Cerca de umbrales, lugares bajos, campos yermos.
Géminis – Dirección Oeste. Oeste por Sur. Lugares altos, cofres, armarios.
Luna – Sótanos, lugares con agua, ríos.
Saturno – Lugares desolados, cerca de las fronteras, guaridas, edificios históricos (hotel termal abandonado, con piscinas, a 22 km).
C4 – Valles (Valle de las Lágrimas). Venus (R4) en Virgo señala al Sur por Oeste.
Tauro – Lugares cerca de la tierra, bajos, sótanos, cobertizos.
C4 de la tumba es donde yacen en la última carta levantada. Significa que están como enterrados en la nieve, ocultos, muy difícil ser vistos. *2
Saturno pasa a estar en C4 en Tauro es bajo (valle), entre dos montañas (Géminis, como signo doble, sugiere una cosa dentro de otra (entre dos montañas, estar dentro del fuselaje, muchas capas de ropa). El avión se podría encontrar al Suroeste.
Testimonios
A favor de hallarlo:
- Saturno Rx en trígono con el Sol, que se halla en C9, donde también está Mercurio. Casa cadente, pero que por trígono al Ascendente puede ser afortunada. Conocida como Casa de Dios, muchos hablan del “milagro de los Andes”.
- Los planetas en C8 están al comienzo de su ciclo sinódico, aún “bajo los rayos”. Funcionan como maléficos, pero en casa oscura ahora, dañarían menos.
- Sol y Luna en buen aspecto entre sí funcionaría como positivos, además por estar relativamente altos iluminando.
- C11 se está elevando, cercana al MC y en buen aspecto con el AC. C11 es poderosa y se relaciona con libertad, anhelos, benefactores, rescates.
- Venus regente de C4 está angular en C7. Aunque en Virgo se encuentra en caída, tiene triplicidad, término y fuerza accidental.
- Sol en su casa de gozo, en trígono a Saturno
- Júpiter en C11, lugar donde se regocija, está bien posicionado allí porque su naturaleza coincide con la de la casa. Ayudaría a atemperar la sensación de exilio (Luna).
- Nodo Norte benéfico, junto a Júpiter también benéfico y la Luna, los tres en buena casa (C11). Esperanza.
A considerar desde una óptica tradicional:
- Parte Fortuna en trígono con Júpiter y con Venus. Los tres obrarían unidos, potenciando sus efectos benéficos, a través de este aspecto armónico.
- Estrellas fijas en conjunción partil a significadores o cúspides. *3
Bellatrix, de naturaleza marciana y mercurial, en conjunción partil con Saturno Rx, indicaría “buenas condiciones para la guerra”, para la guerra interna que deberían atravesar y la proeza física descomunal de sobrevivir a lo terrible e inconcebible.
Capella, benéfica, venusina y jupiteriana, en conjunción partil a Saturno Rx.
En contra:
- Luna afligida, peregrina, no está en su sitio, sin rumbo.
- Sol débil y en cuadratura Nodos, inestabilidad.
- Maléficos en ángulos indican problemas.
- Neptuno en el ángulo más alto, no permite ver, confunde.
- Marte regente del MC, gobernando lo visible, lo que se hace público.
- Saturno Rx en C4 angular pero difícil de encontrar, oculto, enterrado, oscuro, haciendo poco probable su recuperación, aunque se esté cerca, porque no se ve.
- Casas angulares en signos fijos implica que no se recupera lo que se busca o tarda mucho en aparecer.
- Sol conjunto a Urano en C9, inestabilidad, muy dañino.
Por estar retrógrado, Saturno no está realizando su movimiento natural y por consiguiente, los tiempos a favor de hallarlo variarían. No necesariamente se tardaría más o no se lograría.
¿Se podría haber ajustado con mayor precisión la zona de búsqueda?
Tal vez, integrando a cálculos convencionales de geolocalización y navegación, una herramienta moderna como Local Space, la cual baja a tierra las energías planetarias en un sentido direccional, como si para cada persona, su carta tuviera un reflejo en el mundo físico y la llevara consigo a donde fuera. *4
En violeta, la línea de Neptuno pasando sobre Santiago de Chile.
Curicó y la frontera con Argentina, entre la de Neptuno y la de Mercurio, en verde.
Coordenadas de Mendoza:
32°53′23″ S 68°50′40″ W
Dado que ni el piloto ni el controlador notaron que el cruce era imposible de haberse realizado en 3 minutos (lo usual eran 11), no se sabe con certeza desde qué punto se reportó, por lo cual, tomé hora y lugar de despegue como inicio de algo que nació y avancé la carta 1 hora 6 minutos. Eso implicó mantener a Mendoza como lugar de origen (nacimiento del evento) y ajustar la hora a la del último reporte.

De tomar como referencia la hora de la última comunicación, entre la línea de Saturno (marrón) y la de Neptuno (violeta), se distingue Santiago y Curicó, resultando ser Curicó el lugar por donde atraviesa la línea de Neptuno (lugar de confusión), lo cual tendría mucha resonancia con lo acontecido. Hipotéticamente, si esa línea en cuestión señalara proximidad al sitio donde pudiera estar el avión, por estar involucrado Neptuno precisamente, llevase a criterio engañoso, pobre visibilidad, errar el área de búsqueda. Por tratarse de un siniestro, quizás sería válido considerar esa variable y manejar un límite realista como el que sugeriría luego la de Saturno (fronteras), también por sus connotaciones sombrías no deseables y grandes exigencias. No obstante, otra faceta de Saturno se vincula con la autonomía, la paciencia y la sabiduría, mientras que Neptuno, por su parte, se liga a la espiritualidad y trascendencia.

La carta del espacio local que resulta de la última comunicación, con los planetas proyectados en un plano horizontal. Si bien es la de un evento, podría funcionar tal como si fuesen los de una persona nacida el 13/10/72 a las 15.24 en Mendoza. La brújula astrológica que tiene como centro esta ciudad, al trasladarla hacia el Suroeste (porque el avión ya había recorrido una distancia), señala la línea de Saturno, como se puede observar en el mapa a continuación.
Coordenadas de Curicó:
34° 59′ 07″S 71° 14′ 22″W
Coordenadas del Valle de las Lágrimas: 34°45′54″S 70°17′11″W
Cabe destacar que la técnica tradicional y la moderna no deberían mezclarse, que cada una tiene sus propias reglas. Sin embargo, resultarían ser dos caminos que conducirían a un mismo lugar.
¿Se logró dar con el avión?
Sí, gracias a la caminata de 10 días que efectuaron dos de los jóvenes, hasta cruzarse a orillas de un río con un arriero chileno, quien fue por ayuda. Luego de 72 días fueron rescatados los últimos de los 16 supervivientes que permanecían en la montaña.
Una sociedad en la nieve
Saturno y Júpiter se vinculan a las leyes. Ellos crearon sus propias normas, formaron equipos, hermanados, con liderazgo compartido, cada uno con su función. La realidad los obligó a pasar por durísimas pruebas, donde el grupo era el protagonista y sus integrantes, todos iguales, atravesados por un ideal acuariano. Construyeron una sociedad, estructurada por un Saturno retrógrado, al modo Géminis, signo mutable, abiertos a ir interactuando con lo que los rodeaba y transformaba permanentemente. Tuvieron que estar reviendo situaciones, instrumentando dinámicas distintas con relación a lo que se presentaba. Una y otra vez volviéndose a adaptar, ajustándose a cambios radicales (Plutón) e intempestivos (Urano). Toda una combinación abrumadora de desafíos extremos sin tregua, con la fortaleza espiritual sólida para continuar unidos y aferrados a la vida.
Referencias
*1 – William Lilly (CA 157), tomó como significadores de un barco y su carga, Ascendente y Luna, asignando al regente del Ascendente, la tripulación (S.XVII). Según L. Lehman, un principio aplicable a todos los vehículos utilizados para transportar personas o mercancías (S.XX).
*2 – Para Bonatti, la 4ta casa significa el lugar donde ha ido a parar una cosa (S.XII). Siguiendo esta línea, se considera que puede indicar donde yace un objeto o persona desaparecida. Ángulo fuerte pero oculto.
*3 – Influencia de las Estrellas por Deborah Houlding, sitio “Skyscript” (S.XXI).
*4 – Técnica de Astromapping (Michael Erlewine) (S.XX).