Estado actual
Precio
Primeros pasos
Fundamentos de la práctica ritual y remedial de la astrología.
Curso Astromagia
Fundamentos de la práctica ritual y remedial de la astrología.

¿Cuándo comienza? | Martes 27 de Enero a las 14:00 GMT-3 (Argentina) |
¿A qué hora de mi ciudad corresponde? | Hora de tu ciudad |
¿Cuántos encuentros son? | Son 8 encuentros semanales vía Zoom de 2 horas de duración: 27/1-3/2-10/2-17/2-24/2-3/3-10/3-17/3 |
¿De qué consta el curso Astrología Mundana? | 8 encuentros via Zoom presenciales de 2 horas de duración. Los encuentros quedan grabados. Un foro de consultas. |
¿Quién dicta el curso? | El curso es dictado por Capulus |
¿Cómo es el formato del curso? | El formato es presencial vía Zoom. |
¿A quién está dirigido? | A astrólogos o estudiantes avanzados de astrología. |
¿Puedo realizar preguntas durante el curso? | Sí, y además hay un foro para que realices tus consultas. |
¿Hay práctica durante el curso? | Durante el curso se harán prácticas para ayudar a comprender la técnica. |
¿Entregan Certificado? | Si. Al finalizar el curso recibirás tu certificado. |
¿Por cuánto tiempo tengo disponible el curso? | Los contenidos están disponibles por un año a partir de la finalización del curso. |
¿Cuál es el precio? | USD 275 |
¿Cómo se paga? | Vía tarjeta de débito, crédito. También pago en 3 cuotas, se elige al checkout. |
¿Cuál es la garantía? | Si al finalizar el primer encuentro no estás conforme, te devolvemos el dinero. |
¿Aún tengo dudas, que hago? | Puedes enviar un correo a so*****@***********er.com |
Descripción general del curso Astromagia
Como parte de la sobresaliente recuperación de formas de practicar y vivir la astrología en la antigüedad (desde los babilonios a los períodos helénico, medieval y renacentista), observable en la cultura occidental durante las últimas décadas, emerge una astrología con un aspecto filosófico, tanto teórico como espiritual y contemplativo, así como con un aspecto remedial y ritual, tanto médico como mágico y místico. Este segundo aspecto implica una concepción de la astrología que va mucho más allá de considerar y practicar la misma como una técnica de interpretación de cartas astrales, pues supone la posibilidad de tener progresivamente un conocimiento directo del simbolismo astrológico, de vivirlo, de experimentarlo directamente: tener una comunicación inmediata con las inteligencias celestes simbolizadas en los mapas astrales; es decir, desarrollar una relación personal con estas.
Los principios de la magia astrológica han sido adaptados en épocas diferentes de un modo similar a como ocurre al día de hoy, ofreciendo al estudiante y profesional contemporáneo una enorme riqueza de concepciones y técnicas que nos permiten relacionarnos de modos muy concretos y específicos, a la vez que creativos y sabios, con las cuestiones que enfrentamos todos los seres humanos, desde las más mundanas, físicas y naturales, pasando por cuestiones de índole psicológica, interna, hasta aquellas cuestiones relacionadas con nuestra aspiraciones espirituales más profundas.
Es decir, si bien la magia astrológica tiene una finalidad primaria que es espiritual, mística, también tiene una finalidad o aplicación secundaria legítima, en términos de nuestras necesidades materiales, cotidianas; si bien, dentro de ciertos límites, esto es, siempre y cuando sea en armonía con la ley providente que gobierna el mundo.
Todo esto, de acuerdo con una concepción extraordinariamente bella acerca del cosmos y de nuestro destino, la cual realza nuestra libertad y creatividad, nuestra responsabilidad y dignidad como seres humanos.
¿Cuál es el propósitoy objetivos del curso?
El objetivo de nuestro curso es introducir al estudiante y profesional contemporáneo a los principios de la magia astrológica, por medio de un acercamiento tanto teórico como práctico-vivencial (dejaremos ejercicios y tareas; haremos prácticas juntos) y desde una perspectiva que concibe una complementariedad entre la astrología moderna y la tradicional.
Conoceremos acerca del origen e historia de estas prácticas y también aprenderemos sobre los principios teológicos y metafísicos que fundamentan a las mismas en nuestra primera sesión, conforme avanzamos en el conocimiento técnico realizando ejercicios y prácticas de integración progresivamente más complejos.
¿A quién va dirigido? ¿Cuáles son los requisitos para participar?
El curso está dirigido a todos aquellos interesados en introducirse en la magia astrológica, sin exclusividad, aunque se sugiere que los participantes ya posean cierto nivel básico – intermedio de formación astrológica, es decir, tener algún conocimiento general sobre el simbolismo planetario, dignidades esenciales y accidentales de los planetas, los signos zodiacales, las casas y aspectos astrológicos, puesto que no será desarrollado como parte del curso en profundidad, sino que serán nociones presentadas directamente en un contexto práctico.
El curso propondrá una mirada integradora de cara a los tiempos actuales, incluso para alumnos que se hayan formado en astrología contemporánea (moderna) y quieran descubrir el valor de la cosmovisión y la antropología de las técnicas y las aplicaciones prácticas de la mística astral.
Temario del curso Astromagia
- Introducción filosófica e histórica a la Magia Astrológica
¿Qué es la magia y qué relación tiene con la astrología? Los diferentes tipos de magia: ¿qué es la magia astrológica? ¿Qué relación hay entre la magia y la religión? La teología y metafísica que fundamentan la piedad y práctica ritual astrológica.
Historia de la magia astrológica: de Babilonia, pasando por el Renacimiento, hasta nuestros días. Los caldeos y los ritos dirigidos directamente a los astros. La magia astrológica del Helenismo y su adaptación a las tradiciones monoteístas medievales. La magia astrológica en el Renacimiento, punto de partida para los desarrollos occidentales modernos. La conjunción Júpiter-Saturno en Acuario actual y la Renovación de los tiempos: el renacer contemporáneo de la piedad astral, de la mística astrológica, hoy día.
- Las correspondencias astrológicas: las signaturas de los planetas, los signos zodiacales y los cuatro elementos.
Cualidades generales. Regencias zodiacales. Personajes y profesiones. Edades del ser humano o etapas de vida. Actividades, eventos y tipos de experiencias. Personalidad. Vicios y virtudes. Tipos de cuerpo. Lugares y espacios. Orientación (puntos cardinales). Animales. Materias primas y objetos. Piedras y metales. Aromas y hierbas. Sabores, comidas, bebidas. Colores. Números. Cartas del Tarot. Arcángel, ángel, inteligencia y espíritu.
Elementos: Polaridad. Género. Cualidades primitivas. Orientación (puntos cardinales). Sahumerios. Valores y virtudes. Humores y temperamentos. Personalidad.
Signos: Polaridad. Género. Lugares. Orientación (puntos cardinales). Partes del cuerpo (melotesia). Arcángel y ángel. Piedras. Colores.
- Introducción a la astrología eleccional mágica (i) – ¿Cuándo es propicio realizar un rito?
Principios de astrología electiva para la práctica mágica: los días y las horas de los planetas. Reglas generales para una elección: factores que es necesario considerar, y en algunos casos, evitar. La Luna y su condición (angularidad, aplicación, fase, etc).
- Introducción a la astrología eleccional mágica (ii) – Elecciones avanzadas y el diálogo con las inteligencias: la adivinación astrológica ritual.
Condiciones planetarias generales; dignidades esenciales y accidentales. Planetas en el ascendente y el medio cielo. Sinastría con el horóscopo natal. Elecciones basadas en las casas. La necesidad del empleo de un medio adivinatorio ritual alternativo y complementario a las cartas astrales, relacionado con el simbolismo astrológico (geomancia, tarot, caracoles, péndulos de los planetas).
- Las jerarquías celestes y la piedad astrológica (i):
Introducción a los órdenes jerárquicos del cosmos astrológico: dioses, arcángeles, ángeles, inteligencias, espíritus y almas de las esferas. Propiciar a los maestros de la tradición mística astrológica: cómo procurar la guía de nuestros ancestros espirituales.
La himnodia, el rezo y la música astrológica. Principios de la práctica devocional celestial. El dios superior y los dioses y daimones astrales: guías y liberadores de las almas.
- Las jerarquías celestes y la piedad astrológica (ii):
El santo ángel guardián o divinidad tutelar del alma: nuestra guía a la auto-realización. La Naturaleza Perfecta: la dignificación del alma como clave de la magia astrológica. Técnicas astrológicas para propiciar a los daimones guardianes.
Los siete grandes arcángeles planetarios. Los ángeles de los planetas, regentes de las horas. Los espíritus Olímpicos de los planetas.
- Talismanes y remedios astrológicos (i).
Remedios de los planetas y de los signos del Zodíaco: asistencias, baños, veladoras, sahumerios, etc.
- Talismanes y remedios astrológicos (ii).
Amuletos y talismanes de los planetas y de los signos del Zodíaco.
Sobre Capulus
“Capulus”: Dr. en Filosofía de antigua. Es profesor e investigador en la UNAM (México) desde hace quince años. También imparte clases en instituciones de psicología profunda, donde además ha enseñado cursos sobre Mitología y el simbolismo de la Astrología, la Kabbalah y la Alquimia. Practica como consultor y enseña la Astrología, el Tarot y la Geomancia, contando con 30 años de experiencia, siendo astrólogo certificado por la NCGR. Participa activamente como ponente en congresos nacionales e internacionales, tanto académicos, sobre filosofía y espiritualidad antigua, como de Astrología y Tarot. Ha publicado artículos en diversas publicaciones académicas y alternativas. Actualmente, participa en diferentes proyectos académicos para la traducción y edición de textos de magia y adivinación de la Antigüedad al Renacimiento.